lunes, 22 de abril de 2024

Capítulo 30. Siempre me sorprende la ingenuidad de la gente

 




Despierto con la sensación de haber descansado durante toda una semana. La mujer que se interesó por el estado de Lisa me contempla con su eterna sonrisa, sentada en el suelo del remolque y con la espalda apoyada sobre una caja de cartón que probablemente guarde lo poco que le queda en la vida. Después me entero de que su marido lucha en el frente y que no tiene noticias de él desde hace más de una semana.

Me dice que Lisa ha tomado un poco de pan y unos sorbos de agua de su cantimplora, pero que sigue desconectada. Ya no está en mis brazos, sino que descansa sobre una manta en el suelo. Me acerco a ella y la observo con detenimiento. Creo que hay un cambio en sus ojos, que empieza a reaccionar. Soy consciente de que cuando vuelva en sí tendré un problema, pero ya cruzaré ese puente en su momento.

Hemos avanzado lo suficiente como para dejar atrás lo peor de la guerra, es lo que se comenta en el interior del camión. No han visto tropas rusas desde que salimos de Fontanka, y ahora nos encontramos a pocos kilómetros de Kiev. Es el destino final para la mayoría de mis compañeros de viaje.

Pregunto si alguien tiene planeado continuar camino hasta Polonia. Algunos vuelven la cabeza, otros me miran con extrañeza.

-En Kiev estaremos seguros. No se atreverán a bombardearla. Europa y Estados Unidos no se lo permitirían –me asegura un chico joven que viaja con su esposa y un bebé de meses.

Los demás asienten, dándole la razón. Yo oculto una sonrisa. Me sorprende la ingenuidad de esta gente a pesar de la experiencia vivida. Todavía no quieren aceptar el desastre que se avecina. Muy bien, pronto tendrán que hacerlo.

En cualquier caso, me urge encontrar un medio de transporte, ya que aún nos separan novecientos kilómetros de mi destino. Necesitaré hablar a solas con el conductor en cuanto se detenga.

La niña parpadea y mueve la cabeza en todas direcciones. Después nos mira a todos con sorpresa, deteniéndose finalmente en mí.

-Hola, Lisa. Ya era hora de que regresaras –le digo en el tono más afectuoso que puedo.  

Vuelve a parpadear, y su rostro enrojece de angustia. Está claro que no me reconoce.

Creo que acabo de llegar al dichoso puente. Ahora toca cruzarlo.

-Soy tu tío Iván, el de España, ¿no te acuerdas? Estaba con vosotros cuando cayeron las bombas.

Ella persiste en su silencio. Por su rostro comienzan a rodar gruesas lágrimas que se oscurecen al contacto con su piel tiznada. La mujer que la ha cuidado mientras dormía se apresura a limpiárselas con un pañuelo, más sucio si cabe que el rostro de la niña.

-¿Y mamá…? ¿Y mi hermano?

La miro con gravedad sin contestar, tan solo un leve movimiento negativo de mi cabeza. Ella comprende. Rompe a llorar y se arroja a los brazos de la mujer, que la recibe con gesto conmovido.

Valoro mis opciones. Quizá sea esta una buena oportunidad para deshacerme de la cría. He logrado llegar a Kiev, y no sé lo que me encontraré más adelante, ya que carezco de medios para informarme sobre el estado de la guerra. Podría suponer un estorbo para lo que me resta de viaje.

-Señora –le digo, aprovechando el momento de cercanía-. Por diversas razones yo he proseguir viaje hasta Polonia. Tal y como están las cosas, sería peligroso para la pobre Lisa. Además, necesita descanso y atención médica. ¿Podría usted hacerse cargo de ella temporalmente?

-Pero… no me conoce… ni yo a usted.

-No hace falta. Me parece una buena persona y sé que cuidará de ella. Y sería solo durante pocos días. En cuanto me sea posible regresaré para llevarla a España. Tome, aquí tiene mi teléfono –le digo, apuntándole en un papel el primer número que me viene a la cabeza, junto a mi nombre falso.  

Ella mira a su propia hija, la joven que me ayudó a subir con la niña al camión, que asiente con aire trémulo.

-Supongo… supongo que es lo mejor, dadas las circunstancias. Está bien, señor… -lee la nota que acabo de entregarle- Kovalenko. La cuidaré lo mejor que pueda hasta su vuelta.

-Estoy seguro de ello. Muchas gracias.

Una hora después el camión se detiene y todos comienzan a descender con perezosa lentitud. La mujer me ha proporcionado sus datos de contacto, que yo finjo grabar en mi teléfono móvil. Se llama Halyna no-sé-cuántos. También me presenta a su hija Anna. Un placer en conocerlas, les digo, feliz de poder deshacerme de la niña.

El camión ha estacionado en un arrabal de Kiev, donde aguarda un autobús con el motor en marcha. Imagino que la llegada de refugiados debe ser el pan de cada día y la ciudad ha habilitado transporte para ellos. El conductor me informa que la mayoría serán trasladados a un pabellón deportivo donde se ha organizado una especie de refugio.

-¿Y usted? Dicen que sigue camino hasta la frontera con Polonia.

-Así es. Por esa razón quería pedirle el favor…

-No, no. –El joven parece asustado-. Yo no puedo llevarle más lejos. Debo regresar a Fontanka. Acaban de anunciar nuevos bombardeos en el puerto de Odesa.

-Lo comprendo, pero no me ha entendido. Solo quiero que me lleve al siguiente pueblo, Nyvky. Creo que está a media hora de Kiev. Le pagaré bien, se lo prometo.

El joven vacila durante un breve segundo, pero enseguida veo que su semblante se ha aclarado y en sus ojos ahora brilla el interés. Un dinero fácil, debe estar pensando, que le permitirá comprar ropa y alimentos.

-Pago en euros –le digo para terminar de convencerle.

-Está bien, suba a la cabina antes de que me arrepienta.

-¿Podría ayudarme con mis bártulos? Tengo una herida en la pierna, y todavía me cuesta andar.

-No hay problema –responde con una amplia sonrisa.

Siempre me sorprende la ingenuidad de la gente. De veras.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capítulo 34. El Renacido

  El resto del viaje hasta Polonia transcurrió sin sobresaltos importantes. Tuve que abandonar el camión poco después de dejar Leópolis, a...