viernes, 12 de abril de 2024

Capítulo 29. Pasajeros de la miseria

 




Tengo que parar. Hemos llegado a las afueras del pueblo, y ahora avanzamos por una carretera secundaria que cruza campo abierto, donde corremos el riesgo ser interceptados por cualquier patrulla del ejército. Mis piernas todavía no están preparadas. Aunque soy capaz de caminar con alguna dificultad, me fatigo enseguida. A ello se suma el peso muerto de la niña que transporto sobre mis hombros.

Me planteo abandonarla allí mismo, junto a la carretera, y adentrarme en el bosque circundante, pero desecho la idea. Sospecho que no llegaría muy lejos. Además, comienzo a intuir que esa niña me ha de ser útil en el futuro, y si en algo confío ahora es en mi propio instinto.

De pronto, llega hasta nosotros el rumor lejano de un vehículo aproximándose. Por el estruendo que produce el motor, debe tratarse de un camión grande. Tomo una decisión rápida, de nuevo, guiado por mi intuición. Me aparto de la carretera para sentarme en el arcén, junto a una roca del camino. Acomodo a la niña entre mis brazos, como si estuviera acunándola, y saco algo de comida y un poco de agua.

Se trata de un camión civil, probablemente cargado de familias que huyen de los bombardeos. Cuando llegan a mi altura, levanto un brazo para pedir ayuda. El conductor reduce la velocidad hasta detenerse del todo al llegar a nuestra altura. Un hombre joven, casi adolescente. Su rostro afilado está cubierto de magulladuras y tiene un ojo amoratado.

-¿Estás solo? –me pregunta, bajando la ventanilla.

-Viajo con mi sobrina enferma.

-No pareces de aquí –me recrimina al escuchar mi acento. 

-Tranquilo, amigo, no soy ningún espía ruso. Nací en Ucrania, pero he vivido en España desde niño. Me alojaba con mi hermana, Herda Kovalenko. –Por fortuna, recuerdo el apellido de la enfermera-. Era la madre de Lisa. Murió durante el bombardeo, junto con el resto de nuestra familia.

Lo he apostado todo a una carta. Si en ese camión viaja algún conocido de Herda, estoy perdido, porque sabrá que no existe el hermano español. Sin embargo, ¿qué salida tengo?

-De acuerdo, podéis subir si queréis. No queda mucho espacio, pero no puedo dejaros aquí. La niña no sobreviviría. Los rusos… no se dedican solo a matar –añade rabioso.

No tengo que pedirle aclaraciones, deduzco que se está refiriendo a las violaciones que suelen cometer la mayoría de los ejércitos cuando invaden un país. Es algo que no ha cambiado con el paso de los siglos.

Alguien me ayuda con la niña. Una chica joven, que afortunadamente no da muestras de reconocerla. Lisa no se inmuta, sus ojos ni siquiera parpadean, y su cuerpo se ha convertido en un trozo de cera flexible, un juguete de plastilina.

-¿Qué le sucede? –me pregunta.

-No lo sé. Está así desde el bombardeo.

-Se le pasará –afirma convencida.

Yo no estoy tan seguro.

En el remolque me toca compartir espacio con otras ocho personas en algo menos de seis metros cuadrados. La mayoría son mujeres con sus hijos pequeños, y veo a un par de ancianos, como los que me encontré en mitad de la calle hace unas horas. Al menos, no pasaré frío.

Hacinado entre esta gente miserable, mientras soporto la pestilencia a sudor y sangre que desprenden, no puedo evitar acordarme de mi lujoso ático en Madrid. Sobre todo, añoro mi cama, mi cama. También me hago preguntas acerca de lo que me espera a mi regreso. Sobre el papel, nada de aquello me pertenece ya. Aunque guardo un as en la manga. Alguien que ha pasado por lo que yo he pasado, sabe que siempre debe haber un plan B. Y yo tengo listo un plan B para mi plan B.

Pero aún queda mucho para llegar a eso.  

-Espero que su hija se recupere –me dice una de las mujeres en tono amable. Debe ser la madre o la hermana mayor de la que me ha ayudado con la niña.

-No es mi hija, sino mi sobrina. Yo también lo espero. Es lo que más preocupa en el mundo en estos momentos.

-Dios velará por ella –me asegura, y esboza una insulsa sonrisa.

En lugar de contestar, cierro los ojos y trato de dormir. Yo también necesito recuperarme.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capítulo 34. El Renacido

  El resto del viaje hasta Polonia transcurrió sin sobresaltos importantes. Tuve que abandonar el camión poco después de dejar Leópolis, a...